Plan Digital
- Acceso a los 10 vídeos de ejercicios
- Guía en PDF con instrucciones detalladas
- Disponibilidad en cualquier dispositivo
- Acceso para siempre, sin suscripciones
Te invitamos a explorar un conjunto de 10 ejercicios de yoga cuidadosamente seleccionados para fomentar la fluidez y la comodidad en tus articulaciones. Nuestra práctica se centra en mejorar tu movilidad, fortalecer el cuerpo y calmar la mente, todo en un ambiente de apoyo y serenidad.
Únete a nosotros en Barcelona y da el primer paso hacia un estilo de vida más activo y equilibrado.
Ver PlanesEste complejo de ejercicios está diseñado para cualquier persona que desee mejorar su bienestar general y la calidad de su movimiento.
Si sientes que tu cuerpo necesita mayor rango de movimiento, estos ejercicios te ayudarán a fomentar la elasticidad de una forma gradual y segura.
Ideal para contrarrestar los efectos de pasar muchas horas sentado, ayudando a despertar el cuerpo y mejorar la postura.
Si ya disfrutas de un estilo de vida activo, esta práctica complementará tus rutinas, aportando equilibrio, control y una mayor conciencia corporal.
Elige el plan que mejor se adapte a tu ritmo y objetivos de bienestar.
Integrar estos movimientos en tu rutina puede contribuir positivamente a tu bienestar diario. La constancia es la clave para observar cambios en cómo te sientes y te mueves.
"Al principio, solo buscaba una forma de moverme más. Con el tiempo, esta práctica se convirtió en mi momento del día. No se trata de posturas perfectas, sino de sentir cómo mi cuerpo se vuelve más libre y mi mente más clara. Es una sensación de bienestar que me acompaña siempre."
Elena Navarro
Practicante en Barcelona
A menudo, subestimamos la profunda interconexión entre nuestro estado mental y nuestra condición física. El yoga no es simplemente una serie de posturas; es una práctica de atención plena en movimiento. Cada estiramiento, cada transición y cada momento de equilibrio es una oportunidad para dirigir nuestra atención hacia adentro. Al concentrarnos en las sensaciones físicas y en el ritmo de nuestra respiración, permitimos que la mente se calme, dejando de lado las preocupaciones del día a día.
Este enfoque consciente es fundamental para el bienestar articular. Cuando nos movemos con atención, evitamos forzar el cuerpo y aprendemos a respetar sus límites naturales. Esto crea un entorno seguro para explorar y ampliar nuestro rango de movimiento. Con el tiempo, esta práctica no solo mejora la flexibilidad física, sino que también cultiva una mayor resiliencia mental y una sensación de paz interior que se extiende más allá de la esterilla.
La respiración (pranayama) es el corazón de la práctica del yoga. Es el puente entre el cuerpo y la mente, y la herramienta más poderosa que tenemos para influir en nuestro estado de ánimo y niveles de energía. En nuestro complejo de ejercicios, ponemos un énfasis especial en sincronizar cada movimiento con una inhalación o una exhalación. Esta sincronización, conocida como vinyasa, transforma una serie de ejercicios físicos en una meditación fluida.
Una respiración profunda y controlada ayuda a oxigenar los músculos, facilitando un estiramiento más profundo y efectivo. También activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la respuesta de "descanso y digestión", lo que promueve una sensación de calma y relajación. Aprender a controlar la respiración no solo mejora tu rendimiento durante la práctica, sino que también te proporciona una habilidad valiosa para gestionar el estrés en tu vida cotidiana. Es el ancla que te mantiene presente y centrado, en cualquier circunstacia.
El objetivo de nuestra práctica no es que pases más tiempo en la esterilla, sino que la calidad de tu movimiento mejore en todo lo que haces. La flexibilidad y la movilidad que cultivas durante las sesiones se traducen directamente en actividades cotidianas: agacharte para atarte los zapatos, alcanzar un objeto en una estantería alta o jugar con tus hijos en el parque. Se trata de recuperar la libertad de movimiento que es natural en nuestro cuerpo.
Por ello, nuestros ejercicios no solo se centran en los grandes grupos musculares, sino también en las pequeñas articulaciones y en los patrones de movimiento funcional. Fomentamos un entendimiento de la biomecánica corporal para que puedas aplicar estos principios en tu día a día. La verdadera práctica ocurre fuera de la sesión, cuando te mueves con mayor conciencia, mejor postura y una nueva sensación de facilidad y ligereza en tu propio cuerpo.
No, en absoluto. El complejo está diseñado para ser accesible para principiantes. Cada ejercicio se explica con claridad, y siempre animamos a los participantes a escuchar su cuerpo y moverse dentro de su propio rango de comodidad.
Solo necesitas un espacio cómodo y tranquilo donde puedas moverte libremente. Una esterilla de yoga es recomendable para mayor comodidad, pero no es estrictamente necesaria. Ropa cómoda que te permita estirarte es todo lo que necesitas.
La consistencia es más importante que la intensidad. Recomendamos empezar con 2-3 sesiones por semana. Incluso 15-20 minutos de práctica regular pueden aportar grandes beneficios a tu bienestar general. Lo más importante es crear un hábito sostenible.
Nuestro enfoque principal es la movilidad funcional y el bienestar de las articulaciones. No nos centramos en alcanzar posturas acrobáticas o complejas. El objetivo es el movimiento consciente, seguro y beneficioso, priorizando cómo se siente la postura por encima de cómo se ve.
Si no has encontrado la respuesta que buscabas, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.